DIFERENCIAS ENTRE LA SEGURIDAD PRIVADA Y LA PUBLICA

DIFERENCIAS ENTRE LA SEGURIDAD PRIVADA Y LA PUBLICA

Hola, queridos lectores, hoy  y en este escrito voy a dejar clarito las principales diferencias entre la seguridad privada y publica, siendo obvio en algunos casos y no tanto en otros,el objetivo principal
es que todo el mundo llegue a entender en que radican las principales diferencias de nuestro sector con el publico, y sobre todo los propios vigilantes de seguridad, que para mi entender son o somos
ya que yo también pertenezco a esta noble profesión, los que tenemos que tenerlo mas claro si cabe
 a fin de no traspasar la fina línea que hay entre una y otra seguridad a veces y que por algún motivo unos y otros aun no distinguimos.

primero empezare explicando el concepto de seguridad privada :

Con origen en el término latino securĭtas, el concepto de seguridad hace referencia a aquello que tiene la cualidad de seguro o que está exento de peligro, daño o riesgo.
Por su parte, la palabra privada, que se establece como la segunda mitad del término que ahora vamos a analizar, tiene su origen etimológico en el latín. Más concretamente podemos determinar que procede del vocablo privatus, que a su vez emana del verbo privare que puede traducirse como sinónimo de “privar”.
 
Quiero entender entonces que tenemos claro lo que significa  seguridad privada y de donde viene su nombre

concepto  de seguridad publica  

La seguridad pública es un servicio que debe brindar el Estado para garantizar la integridad física de los ciudadanos y sus bienes.

De esta forma, las fuerzas de seguridad del Estado se encargan de prevenir la comisión de delitos y de perseguir a los delincuentes, con la misión de entregarlos al Poder Judicial. 

Mientras que la seguridad privada esta formada por empresas privadas habilitadas para tal fin por
el ministerio del interior y a su vez las empresas de seguridad, deben tener en sus nominas a personal habilitado también por el mir con el nombre de vigilantes de seguridad.

Pero si todo esta tan definido y claro donde radica la duda

 

 Hoy  las amenazas y los bienes a proteger en el ámbito público y privado obliga a desarrollar metodologías que integren todas las disciplinas de la seguridad de un modo realmente convergente, tratando de considerar de forma real y efectiva a la seguridad como un todo y superando la conocida coordinación, buena pero insuficiente, de diferentes formas de trabajar.

 
Pero insisto donde radica la duda.
 
La duda radica en que una inmensa mayoría de vigilantes de seguridad , bien por falta de reciclaje y apalancamiento en determinados servicios comodos y de buen hacer, no saben donde esta su limite
el limite que hace que te vayas a casa feliz y contento de haber realizado tus funciones de manera
reglamentaria, a tener que pasar por comisaria a declarar por haberte extralimitado en tus funciones.
 
Ejemplos…  El vigilante de seguridad podrá detener en los supuestos que todos los vss sabemos y no ale la pena repetirnos a nosotros mismos por activa y pasiva y no podrá interrogar al detenido y deberá ponerlo
de inmediato a disposición de las ffccss, que claro esta el texto, pues bien todavía hoy en dia hay vigilantes de seguridad que no se han enterado  e interrogan al detenido, además de retenerle la documentación o peor aun
atándolos a elementos fijos, cosa que esta totalmente prohibido.
 
Que tiene esto que ver con la publica, muy fácil , ellos , las ffccss si pueden interrogar y si pueden llear ante el juez a los delincuentes.
Ellos si pueden pedir documentaciones por la calle , nosotros no
ellos tienen presunción de veracidad, nosotros los vigilantes de seguridad no
ellos son agentes de la autoridad , nosotros los vigilantes de seguridad no, mas que en el supuesto que actuemos en auxilio o en colaboración con la policía, solo ahí seriamos considerados agentes de la autoridad
 
Bueno, he querido dejar claro las principales diferencias y supongo que se me ha quedado algo importante en el tintero, pero de momento me doy por satisfecho.
 
saludos

josepmarti
forodevigilantes

http://vigilanteshoy.blogspot.com.es/
 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s